Txus, por favor cuéntanos un poco de qué se trata esta gira que los trae a Chile el 21 de Mayo, Ácido Tour (que te he visto), ¿qué tiene de diferente a lo que ya hemos visto de Mago de Oz? Además de ser el primer concierto en 3 D en nuestro país, toda una novedad.
-Esta gira que nos trae a Chile, después de tantas diferentes que hemos hecho en este país, estamos presentando Ilussia 3D, que es un espectáculo concebido para aunar en un solo concierto, nuestras 3 grandes aficiones, que son la música, el circo y el cine, para ello quisimos rodar un cortometraje que lo hicimos entre los meses noviembre y diciembre, el cual nos llevo a hacer un casting, hay más de 24 actores, auxiliares de cámara, maquilladores, estilistas, diseño de ropa.
Fue un trabajo muy muy arduo, y todo esto lo rodamos en 3D, con el director de nuestros videoclips, Mario Ruíz, y en Chile lo que la gente va a poder ver, cuando entren al recinto, se le obsequiara con unas gafas de 3D, las gafas te las tendrás que poner cada vez que la pantalla te lo indique, empezara el corto con 8 minutos, en el cual tu lo tienes que ver obviamente con las gafas de 3D, a los 8 minutos la banda empieza el concierto, hacemos seis, siete canciones, vuelve aparecer en la pantalla que te pongas las gafas, vuelves a visionar siete, ocho minutos de corto, volvemos a salir, y hasta el desenlace de lo que es la película en 3D y ahí habrá un intermedio, todo esto durara una hora y veinte minutos en la cual tocamos íntegramente y por orden el disco ilussia, después del intermedio, la banda vuelve a atacar el escenario con una hora y media, con todos los clásicos de Mago de oz que nunca hemos podido dejar de tocar, es un espectáculo único, nunca hecho en Chile, ninguna banda de Rock o de Pop, nunca ha hecho lo que estamos haciendo, mesclar el cine en 3D con un concierto de rock o de heavy metal
-Anteriormente Corsarios, Góticos, Macarras, y ahora el circo Ilussia, ¿de dónde nace esta idea?
Como tu bien dices, hemos ido de corsarios, de góticos, y lo de macarras…. Lo seguimos siendo habitualmente, nunca lo hemos dejado de ser, y bueno, el circo me parece un espectáculo que era muy vigente en el siglo XIX, principios del siglo XX, hoy en día el circo me parece algo decadente, algo que esta fuera del siglo XXI, el que alguien vea animales que están enjaulados, sin libertad y que los vea dando vuelta sobre el piso, y eso cause expectación, nos da mucha risa y mucha pena, yo creo que hoy en día a un niño ya no le impacta ir a ver un circo, porque con todas las tecnologías que hay un niño de 11 años, ha visto avatar en 3D, tiene la PSP, los videojuegos, el noticiero ya supera cualquier ficción, y entonces, nos parecía que el circo era un elemento muy decadente, muy decrepito, me gustaba mucho la historia.
– ¿Qué nos puedes contar sobre Zeta, cómo le ves ahora en comparación a como entró al grupo, hemos tenido alguna evolución en él como cantante? desde tu punto de vista…
Bien, Zeta ya lleva con nosotros 3 años y medio, evidentemente cuando Zeta fue elegido entre más de 300 candidatos para ser el cantante de mago de oz, era porque tenía lo principal, que era una voz excelente, una voz preciosa. Sí que es verdad que los principios de Zeta con Mago de Oz se le hacía todo muy extraño, tened en cuenta que el es un profesor de canto, es una persona muy introspectiva, es una persona muy tímida, y de repente verse en una banda mundialmente conocida, delante de 10.000 personas, con escenarios de 22 metros, pues le sobraba escenario por todos los lados, a mi no me preocupaba, porque lo importante era que tuviera una grandísima voz, que la tiene, con el transcurso del tiempo y de la experiencia, pues vosotros mismos lo vais a ver, hay una diferencia brutal, de lo que era zeta hace 3 años con lo que es ahora, ahora maneja los tiempos, tiene experiencia, dirige el show, pues en fin, es otro totalmente distinto.
– Como artistas, en Chile, se podría decir que ustedes han impuesto un récord realizando conciertos cada año, desde el 2004, excepto 2009,2010 y 2012, y el público se ha mantenido fiel, ¿cuál es la «fórmula» para obtener este éxito?
Bien, nosotros en Chile, somos entre los pocos grupos que vamos cada año, quitando un breve parón que hicimos, que tuvimos que tomarnos un descanso, el éxito no es nuestro, el éxito es de nuestro público, que sigue demandando nuestra música, sí que es verdad que nosotros siempre nos entregamos al 100 por 100, así lo hacen todas las bandas, no se cual es el éxito exactamente, cual es la formula, el día que lo sepa montare varias franquicias de Mago de Oz por todo el mundo (risas), yo creo que es porque somos una banda que tenemos 27 años de carrera, y nuestros discos nuevos son discos actuales que le siguen gustando a la gente, a diferencia de otras bandas con mucho tiempo que siguen viviendo de los éxitos y del pasado, y nosotros, en esta gira vamos a tocar íntegramente nuestro ultimo CD, que banda de más de 25 años de carrera toca su ultimo CD integro?, Ninguna, esa es la diferencia entre Mago de Oz y los demás.
– Con el correr de los años, toda banda evoluciona, cambia su estilo y se adapta a los nuevos tiempos, ustedes han sabido hacerlo, si bien hay muchos fans que creen que Mago de Oz, ha tenido un cambio radical en su estilo, ¿qué nos puedes contar tú acerca de esto?
Bueno, la gente que piensa que hemos tenido un cambio radical en nuestro estilo, es gente sorda, estúpida e imbécil, sobretodo sorda, porque somos la misma banda, hacemos heavy metal con violines y con flautas, no nos hemos cortado el cabello, no llevamos ropas fresas, ni hacemos pop, y pues, yo tengo 45 años y cuando saque mi primer disco tenía 25, han pasado 20 años, yo no puedo componer las mismas canciones, me tendría que meter en la máquina del tiempo si existiese, pero sí que es verdad que no hay ninguna diferencia entre molinos de viento con las canciones que hacemos habitualmente, seguimos siendo una banda de rock, lo que pasa que en el heavy metal y en el rock cuando una banda tiene mucho éxito, ya deja de caer o gustar bien a los fans mas talibanes, si se me permite ese adjetivo, que suelen ser eso, estúpidos, sordos e imbéciles.
– En plena era digital, ¿te sientes afectado como músico, se han mantenido las ventas de los discos o han bajado? teniendo en cuenta de que para muchos artistas actualmente sus mayores ingresos vienen de los conciertos y las giras.
El dejar de vender discos nos ha afectado, la piratería digital obviamente, somos una banda que no necesitamos internet para ser conocida, el internet y la piratería puede que tengan efectos positivos entre comillas para bandas noveles, para que se les dé a conocer, pero cada vez que alguien se baja un disco de Mago de Oz de forma ilegal está cometiendo un fraude, es como si yo me pusiera en la mitad de una avenida de Chile a vender cocaína y prostitutas, estaría cometiendo una ilegalidad y me tendrían que meter en la cárcel, pues yo creo que todas estas grandes páginas webs en las que se bajan canciones y películas gratis deberían de cerrarse.
-Ya van camino a los 30 años de Carrera, sin interrupciones, ¿no te sientes cansado? ¿O decepcionado de algo? sabemos que tienes proyectos paralelos; ¿se te ha pasado por la cabeza alguna vez darle un descanso a Mago de Oz?
Como te digo, ya son 27 años de carrera, vamos a hacer 30 años dentro de nada, y cansado no, estoy cansado porque tengo 45 años, y mi cuerpo ya no aguanta las noches de fiesta que aguantaba antes, pero emocionalmente no puedo estar cansado de tener un trabajo que me permite conocer países, hacer amigos, conocemos familias enteras que son nuestros amigos, en Costa Rica, En Chile, En México, entonces, todo esto no tiene nada malo, al revés, sí que es verdad que la presión de ser un artista y encima tan carismático como yo, que soy amado, odiado, a veces sí que siento esa presión, pero no es una presión que se asemeje a la que tiene un padre de familia que tiene que levantarse a las 6 de la mañana para buscar trabajo para darle de comer a sus hijos, no tengo ningún derecho moral a quejarme de ser un músico como el de Mago de Oz, y darle un descanso a Mago de Oz, ya lo dimos hace 3 años, estuvimos un año y medio parados, y aunque sigo teniendo otros proyectos como mi banda Burdel King, como mis libros de poesía, como mis trabajos de canciones infantiles, Mago de Oz no tiene porque descansar, porque Mago de Oz estamos en una buena época y a lo mejor dentro de algunos años si nos tomamos un parón, sabemos que estamos empezando el segundo tiempo del partido, y que nos queda ya solo un tiempo, porque tenemos 45 años y casi 30 años de carrera, pero solo espero que el segundo tiempo dure casi lo mismo que el primero.
– Mago de Oz siempre se ha caracterizado por sus letras incisivas, por sus discursos incendiarios en vivo. De hecho, una de tus frases más recordadas en Chile, incluso presente en muchos murales y grafitis es «la única iglesia que ilumina es la que arde». ¿Cómo ve Txus Di Fellatio la situación mundial y también a nivel local en tu continente y en tu país?
Bueno, las letras de Mago de Oz han sido incisivas y también poéticas, no solo hay que quedarse con la parte más escandalosa de Mago de Oz, tengo canciones también muy poéticas, de amor, de libertad, pero sí que es verdad que hay cosas que me enojan mucho, que me enfadan mucho, yo recuerdo que cada vez que íbamos a Chile, siempre que agarrábamos el micro, decíamos “Pinochet Asesino”, porque al lado de Pinochet siempre estaba la Iglesia Católica, y sigue siendo la Iglesia Católica uno de los mayores males que hay en el mundo, pero a la vez de la Iglesia Católica, yo le sumaria la Iglesia Judía, y los Musulmanes, cualquier religión es una banda de pederastas, narcotraficantes, políticos corruptos, me podría quedar solo diciendo adjetivos peyorativos sobre las Iglesias, yo cada vez que un obispo viola a un menor, encima varón, me gustaría que estuviera en la cárcel igual que otros, entonces cada vez que uno de estos obispos gordos, obesos mueren, YO BRINDO.
– ¿Cuál es el futuro de Mago de Oz… hay más cosas en esa mente que no para de crear?
El futuro de Mago de Oz, es como el futuro de cualquier banda que tiene mucho que decir, y el futuro no son grandes empresas y grandes ideas, el futuro de Mago de Oz es tan simple como de aquí a nada intentar volver a hacer una gran canción, nos pagan por eso y es lo que sabemos hacer, que hagamos una muy buena canción, con un muy buen estribillo, y que esa canción vaya seguida de otra segunda muy buena canción y que ellas formen un grandísimo disco, para que los Fans de Mago de Oz sigan diciendo “EY! ESTA ES MI BANDA!”
ENTREVISTA A TXUS DI FELLATIO, BATERISTA Y LIDER DE MAGO DE OZ, POR PABLO VILLARROEL GONZALEZ.
Más Noticias
RM GROUP inicia seminarios MI VIAJE con unos de los futbolistas mas destacados, Don Elias Figueroa Brander
Entrevista a The Mañana Culture
Amphettamine crea atmósferas cinematográficas a través de la música en nuevo disco “De: Compondo”