Rock and Wrestling

Eventos Noticias y Difusión

Banda Tavu – Puerto Rico

?

Marcos: Tavú fue creado por mi (Marcos) en el verano del 1996, simplemente como un proyecto para matar el tiempo mientras estudiaba en la Universidad de Puerto Rico. Pero al pasar el tiempo se convirtió en algo más: una pasión por crear música. Al principio el propósito era tocar un estilo de rock pesado, pero alternativo, con influencias de Faith No More, pero con la entrada de los demás integrantes las influencias fueron multiplicándose para crear un estilo más versátil, y mucho más agresivo. Después de haber escrito unas 5 o 6 canciones, tuvimos una invitación a tocar en una fiesta de unas amistades. Para ese entonces no teníamos nombre, pero nos requerían que pusiéramos uno para la promoción del evento. En ese momento el nombre “Tavú” salió espontáneamente y se quedó. Aunque el nombre surgió al azar, con el tiempo probó ser acertado en describir el estilo versátil de rock de la banda.
David: Yo terminé entrando el año siguiente, en el 1997. Había participado en otras bandas hasta esa fecha, pero ninguna en realidad me daba satisfacción ni una expresión adecuada musical. Conocí a Marcos por pura casualidad en la universidad y me sorprendí que era el vocalista de Tavú, cual ya estaba creando nombre en la escena subterránea por su música distinta y sus presentaciones energéticas en directo. Entablamos una amistad y cuando el baterista que tenían se fue, Marcos me hizo un acercamiento para tocar con ellos y como dicen, el resto es historia, ya que llevo 16 años en la banda. Por fin entre a una banda donde pudiese manifestarme musicalmente, creativamente y profesionalmente, ya que Marcos tenía una visión igual de enfocada que la mía. Ha sido una experiencia inigualable crear música con el y el resto de la banda.

– Para los que empiezan en el rock ¿Qué banda y/o tema de bandas clásicas del rock recomendarían y porque?
Marcos: Pues de las bandas “clásicas” del thrash metal mi favorita es Anthrax, con la cuál tuvimos la oportunidad de compartir tarima. De Anthrax le recomendaría a cualquier rockero que escuchara el disco entero de “Among The Living”, el cuál es un clásico… indiscutiblemente. Aunque también les recomiendo el último disco que lanzaron el año pasado “Worship Music”, que está excelente.
David: Esa es una pregunta que parece ser sencilla, pero en realidad termina siendo compleja al intentar contstarla. Si es de rock clásico, dependiendo del gusto de la persona, le recomendaría una multiplicidad de cosas. También dependería de su definición de clásico, jaja, ya que hay gente que para ellos clásico es rock de los 90, otros de los 80, otros de los 70. Yo recomendaría como un ejemplo indudablemente poderoso del rock and roll a AC/DC, que con su sencillez y su solidez son difíciles de dejar de escuchar. Para el metal recomendaría a la discografía entera de Testament, que es una banda que siempre ha sido musicalmente más influyente, aunque no tan famosa, como algunos de sus contemporáneos.

– Para los que empiezan en el rock y los comenzaran a conocer como banda ¿Que tema de la banda recomendarían y porque?
Marcos: En este momento… “Sin Miedo”. Es el primer sencillo de nuestro nuevo disco “Clamor Victorium, Clamor Silentii”. Es una canción muy agresiva y al mismo tiempo tiene melodía y un mensaje muy profundo que resuena con cualquier persona.
David: Yo diría que si están comenzando con la banda hoy, que su primer tema fuese “A System Without Honor”, ya que mezcla un poco de cada faceta de la banda, desde lo pesado y técnico, a lo complejo y melódico, a lo sutil y emocionalmente intenso. Si están viniendo desde un historial musical algo menos fuerte, diría, que para poco a poco acostumbrarlos al rock pesado, que comiencen con “Clamor Silentii”, que es de los temas más melódicos del disco.

– ¿Cuál es el momento más importante dentro de su carrera?
Marcos: Pues son muchos. Cuando fuimos teloneros de Anthrax. En otra ocasión fuimos teloneros de Korn. Pero también las veces que hemos logrado tocar fuera de Puerto Rico, como en Costa Rica y Santo Domingo.
David: Wow, esa pregunta es difícil para mí. Compartir tarima con leyendas como D.R.I., Anthrax y Korn definitivamente han sido momentos cruciales en nuestra carrera. Pero igualmente, compartir tarima con agrupaciones no tan legendarias, pero si reconocidas, como Municipal Waste y The Absence también lo fueron. Han sido experiencias únicas, llenas de emoción y de aprendizaje. Pero, bajo análisis, para mí el momento más importante de nuestra carrera es el ahora, el lanzamiento de este disco, del cual estamos extraordinariamente orgullosos y esta regándose por el mundo.

– ¿Cuales son sus logros, próximas metas y en que están en estos momentos?
Marcos: Nuestra próxima meta es promocionar nuestro disco lo más posible y salir a tocar fuera de Puerto Rico.
David: Así es. Queremos regar el disco nuevo por el mundo, queremos girar en España, volver a Costa Rica y la República Dominicana, ir a Sur América, subir eventualmente a Estados Unidos. Los planes están trabajándose.

– Como medio de difusión de lucha libre, ¿conocen la lucha libre?, que nos pueden comentar.
Marcos: Pues para ser sincero no conozco mucho de lucha libre. El luchador más conocido de Puerto Rico era Carlitos Colón y eso fue hace muchísimo tiempo!! Si te puedo contar de un luchador que se llamaba “Chicky Starr” el cuál era conocido por tramposo y por siempre estar hablando de más. Fue tanta su infamia que en Puerto Rico se convirtió en una frase popular decir “bregaste Chicky Starr” a cualquiera que haya hecho algo malo.
David: Lo que Marcos no sabe es que el hijo de Carlitos Colón, Carly, (quien estudio conmigo en la universidad), quien tuvo una carrera ilustre en la WWC y luego terminó entrando en la WWE, obteniendo éxito y fama por varios años como “Carly Caribbean Cool”.
Aquí en Puerto Rico, la lucha libre es importante, sea la lucha libre local, como la internacional. También ha habido un auge del UFC y otros entretenimientos de deportes marciales.
Aunque no puedo decir que soy el fanático más rabioso de la lucha libre, desde pequeño y la época de gloria de Ultimate Warrior, Andre The Giant, Hulk Hogan, The Road Warriors, Hacksaw Jim Duggan, y muchos más de lo que fue la WWF, la disfrutaba con mi familia y amistades. Hoy en día no la sigo al nivel que cuando más joven, pero muchas de mis amistades son fanáticos que nunca se pierden una lucha. Típicamente se hace una reunión grande de amistades con mucha comida y bebida y disfruto igualmente como si fuese tan efusivamente fanático como ellos.

Marcos: Muchas gracias por la entrevista y por apoyar a TAVÚ en su página. Esperamos poder visitar Chile algún día y conocerlos a todos en persona!!
David: ¡Muchísimas gracias por darle espacio a TAVÚ en su pagina y muchísimas gracias por su apoyo! ¡Esperamos escuchar más de todos ustedes!
Les agradecemos a todos por su apoyo y esperamos saber de todos ustedes! La música nos une!!
David: Recuerden que nuestro nuevo disco, “Clamor Victorium, Clamor Silentii”, esta disponible a la venta mundialmente a través de iTunes, Bandcamp, Amazon, CdBaby, etc. al igual que disponible para escuchar Streaming por Rhapsody, Spotify, Mog y Last Fm.

Todos los enlaces se encuentran en nuestro portal digital oficial
www.tavumusic.com